Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas

17 jun 2013

'The Importance of Being Earnest' (La importancia de llamarse Ernesto), Oscar Wilde.

Despliegue de diversión, a través del absurdo más extremo, mediante un elocuente y desternillante texto que utiliza con solvencia las situaciones y dialógos más surrealistas como mordaz crítica social.


5 de 5

11 mar 2013

'Pic-Nic; El triciclo; El laberinto', Fernando Arrabal.

Con una muy personal estética a la hora de abordar temas incómodos (la guerra, el asesinato y la carcel), Fernando Arrabal construye tres peculiares obras que, en ocasiones con humor, en otras con un marcado y solvente surrealismo (como homenaje manifiesto a Franz Kafka), consiguen atrapar, y enamorar, al lector con su sencillos y adictivos diálogos y situaciones. Indispensables.


5 de 5

26 feb 2013

'Casa de muñecas'. Henrik Ibsen.

Discurso sobre la libertad humana (y el feminismo) a través de un elaborado entramado de miedos, confabulaciones y mentiras, estructurado en tres actos que suponen la magistral evolución (de la repulsión inicial hasta la redención y admiración final, pasando por la locura central) de su peculiar, e inolvidable, protagonista.


5 de 5

12 sept 2012

'La casa de Bernarda Alba', Federico García Lorca.

La más conocida de toda la "trilogía rural" pero quizás también la menos acertada. Su extensión (demasiado escueta) da lugar a unos personajes que no terminan de despegar y a una historia que parece buscar aceleradamente el deselance.


4 de 5

9 sept 2012

'Yerma', Federico García Lorca.

Una fantástica historia presentada a través de lo pueril y lo poético de las voces populares y con un personaje protagonista que maneja, a su libre antojo y sin perder el equilibrio, el yugo de la víctima y el del verdugo. La perfección.


5 de 5

2 sept 2012

'Bodas de sangre', Federico García Lorca.

Haciendo uso de los lenguajes, costumbres y paisajes de la andalucía más arraigada Federico García Lorca construye una estupenda historia pasional que podría ser calificada como la Romeo y Julieta castiza.


5 de 5