Mostrando entradas con la etiqueta Maribel Verdú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maribel Verdú. Mostrar todas las entradas

23 may 2020

'Sinatra', Francesc Betriu (1988).

Aunque la mezcla de géneros es perfecta, sobresale en los momentos de humor cimentados en personajes esperpénticos.


8 de 10


"Es mejor que dejes de beber porque te dolerá el corazón y será tu ruina"

19 abr 2020

'Los jinetes del alba - Miniserie', Vicente Aranda (1990).

Turbio, sensual y enigmático recorrido por la España profunda de finales del siglo XIX y principios del XX y por su explosivo entramado político.


9 de 10 


"No voy vestida de hombre, voy de miliciana"



11 ago 2017

'Abracadabra', Pablo Berger (2017).

Extraña mezcla de comedia y thriller de estética kitsch, con dos de los mejores actores actuales de este país: Verdú y de la Torre.


6 de 10


"Si descubre que su marido le engaña tómese la justicia por su mano, como 'Taxi Driver'"

29 may 2015

'Felices 140', Gracia Querejeta (2015).

Reflexión sobre la condición humana y la ética, en una película que utiliza con gran solvencia a su reparto y, sobre todo, a un giro argumental inesperado que se postula como su gran baza.


8 de 10


"El dinero te puede convertir en un abogado a una escala más humana"

19 jun 2014

'De tu ventana a la mía', Paula Ortiz (2011).

Poesía visual para la ópera prima de una autora con un exquisito gusto por la imagen, que con acierto supo rodearse de un perfecto trío de féminas (Gavasa, Verdú y Dolera). Aunque sea Leticia Dolera, gracias a su fragilidad física, la que destaque por encima de sus compañeras.


9 de 10


"¿Puede una mariposa transformarse en larva?"

2 feb 2014

'15 años y un día', Gracia Querejeta (2013).

Convencional historia de (des)relaciones  familiares -alejada de imposturas y exageraciones-, que navega en esa inocuidad que, lo mismo te hace disfrutar intensamente del periplo que, lo mismo te hace olvidar la buena experiencia nada más concluir el viaje.


7 de 10


"No será tarde para ti, bonita, que siempre te acuestas a las tantas"

13 nov 2013

'Fin', Jorge Torregrossa.

Correcta adaptación que con acierto mantiene la esencia del escrito de David Monteagudo, pero en la que las licencias en el guión (sobre todo en la parte final) restan importancia al misterio y la tensión (componentes vertebradores de la novela) quedando en un mero entretenimiento -con numerosos rostros televisivos (Blanca Romero, Carmen Ruiz y Antonio Garrido) y alguno que otro del cine (Maribel Verdú y Clara Lago)-, bastante disfrutable y olvidable a partes iguales.


3 de 5


"Para qué hacer guardia, si no hay nadie"

24 jul 2013

'El laberinto del fauno', Guillermo del Toro.

Los excesos en su atractiva imagen, junto a los propios de la dureza del guión, se funden a la perfección en una película que une con solvencia violencia y fantasía -sin decantarse por una de las partes-, y que supone, quizás, el mejor trabajo que podrá llegar a hacer jamás su director. Una maravilla atemporal del cine hispanohablante.


5 de 5

21 feb 2013

'Blancanieves', Pablo Berger.

Poema audiovisual construído sobre una fotografía y banda sonora excelentes que utiliza, de forma muy inteligente, la hipnotizante iconografía española/andaluza de los años veinte (toros, enanos, mantillas, niños, corrales, velatorios) a través de un reparto femenino que sustenta, con su visualmente impactante belleza coral, una de las más sorprendentes películas aparecidas en los últimos años, cuyo único (pero permitido) traspiés es esa presentación algo lenta y demasiado extensa con la que arranca.


5 de 5

26 sept 2012

'El año de las luces', Fernando Trueba.

El trío de féminas formado por una adorable y adolescente Maribel Verdú, una modosita Verónica Forqué y una odiosa, y a la vez maravillosa, Chus Lampreave destaca sobre el resto de un variado y muy acertado reparto, en una divertidísima historia de amor adolescente enmarcada en ese fantastico ambiente que son los burros, los botijos, los niños, el onanismo y los pecados varios.


5 de 5

17 jun 2012

'Los girasoles ciegos', José Luis Cuerda.

Dentro de poco les hablaremos a nuestros hijos de las tetas de Maribel Verdú y nos dirán: Catetos, Maribel Verdú es una señora sin escote.


3 de 5