Mostrando entradas con la etiqueta Tim Burton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tim Burton. Mostrar todas las entradas

16 may 2020

'James y el melocotón gigante' (James and the Giant Peach), Tim Burton (1996).

La mezcla de imagen real con stop motion fascina, aunque la película erre al decantarse por la segunda abusando de lo infantil.


6 de 10


"Cuando tengas un problema míralo desde otro ángulo"

22 jul 2018

'Batman - Batman Burton/Schumacher 1', Tim Burton (1989).

Burton introduce a Batman en su particular universo y consigue la mejor representación posible de Gotham City.


7 de 10


"¿Sabes por qué los ricos son tan estrambóticos? porque se lo pueden permitir"

27 feb 2017

'El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares' (Miss Peregrine's Home for Peculiar Children), Tim Burton (2016).

Tim Burton se adapta a los nuevos tiempos manteniendo su sello pero sin repetirse, con un cine de aventuras entretenido y visualmente perfecto.


9 de 10


"Si dejas huellas en la playa al día siguiente ya no están, como si cada día fuera una repetición del anterior"

18 dic 2016

'Big Eyes', Tim Burton (2014).


La incursión de Burton en el mundo de las biografías hollywoodienses le permite distanciarse de los excesos de su particular universo, despachando una película apta para el gran público, aunque por el camino parece haber perdido toda emoción.


7 de 10


"El arte debe elevar, no complacer"

16 dic 2016

'Eduardo Manostijeras' (Edward Scissorhands), Tim Burton (1990).

Un Burton en estado de gracia -junto con un reparto inolvidable- consigue el cuento para adultos definitivo, que no pierde frescura a pesar del paso de las décadas.


10 de 10


"No dejes nunca que nadie te diga que eres un minusválido"

10 dic 2016

'Sombras tenebrosas' (Dark Shadows), Tim Burton (2012).

Burton no defrauda con un universo estéticamente atractivo (incorporándole un punto setentero que consigue mejorarlo), pero erra en el ritmo y, sobre todo, en una historia que carece de gracia y emoción.


2 de 10


"Se dice que la sangre es la sangre, es lo que nos define, une y maldice"

15 ene 2014

'Frankenweenie', Tim Burton.

Batiburrillo de toda la obra previa de Tim Burton (incluída la gráfica) que, con la excusa de la revisión de uno de sus cortos, consigue el mayor destrozo posible hacia el mismo. Los clichés, repetidos una y otra vez a lo largo de su carrera, imperan en una película que, sin gracia, se pierde de mala forma en las maneras más "hollywodienses", en detrimento de la esencia original de la historia: la imagen externa y la aceptación social.


5 de 10


"Les gusta lo que les da la ciencia, pero no las preguntas que hace la ciencia"



8 sept 2013

'Planet of the Apes' (El planeta de los simios), Tim Burton.

Adaptación libre de la "distopía" creada por Pierre Boulle, que con acierto desarrolla todas las posibilidades visuales de la historia (los decorados y caracterizaciones son magníficos). ¿Su mayor logro? Ese alejamiento de las cuestiones filosóficas y psicológicas de la adaptación de Schaffner en aras de una acción sencilla, rápida y familiar sin pretensiones existencialistas. El mismo que la sesgada crítica más mordaz utilizó para atacarla obviando sus aciertos. Llamadme pretencioso, pero si su estreno hubiese ocurrido en la actualidad, donde el entretenimiento por sí mismo ya no tiene que pedir perdón a la calidad (hablamos de Iron Mans, de Piratas del Caribe o de Harry Potters, incluso), no se habría menospreciado la labor de Burton y, quizás, habríamos podido disfrutar de una nueva saga (que le daría mil patadas a la "original" de Charlton Heston) con amplias posibilidades en la unión de juegos temporales al más puro estilo "Regreso al futuro" (su interesante final dejó la puerta abierta para ello) con la acción bélica racial más épica (humanos vs simios).


"Dirán que no fue real, pero yo sé que sí"


5 de 5

12 oct 2011

'Beetle Juice' (Bitelchus), Tim Burton.

Decepcionante película si se compara con la posterior, y más acertada, serie de dibujos animados (basada en los 2 personajes protagonistas) pero que, por otro lado, es bastante divertida y, sobre todo, tiene a una jovencísima y preciosa Winona Ryder con look gótico. Una Winona que canta y baila al final y nos hace a todos felices.


3 de 5