Mostrando entradas con la etiqueta Winona Ryder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Winona Ryder. Mostrar todas las entradas

2 sept 2017

'Bocados de realidad' (Reality Bites), Ben Stiller (1994).

Retrato generacional con todo lo mejor de la década de los 90.


10 de 10


"Lo que no entiendo es por qué las cosas no vuelven a la normalidad a la media hora, como en 'La tribu de los Brady'"


16 dic 2016

'Eduardo Manostijeras' (Edward Scissorhands), Tim Burton (1990).

Un Burton en estado de gracia -junto con un reparto inolvidable- consigue el cuento para adultos definitivo, que no pierde frescura a pesar del paso de las décadas.


10 de 10


"No dejes nunca que nadie te diga que eres un minusválido"

13 oct 2016

'Cisne negro' (Black Swan), Darren Aronofsky (2010).

Absorvente, intensa y asfixiante cinta de descomunal poética visual, donde a pesar de todos estos elementos lo que realmente destaca es la sublime interpretación de Natalie Portman. 


9 de 10


"Sólo quería ser tan perfecta como tú"

11 ago 2014

'Girl, interrupted' (Inocencia interrumpida), James Mangold (1999).

Puede que no sea más que otra típica producción hollywoodiense de psiquiátricos con tufo a film televisivo, pero su coral reparto femenino (con permiso de Jared Leto), liderado por la Winona Ryder que aún no había madurado y perdido su carisma, la sitúan en una posición de mito inolvidable del cine de finales de los 90;  A pesar de una Angelina Jolie sobrevalorada, gracias a un tinte rubio y a una chillona interpretación.


9 de 10


"¿Alguna vez has confundido un sueño con la vida real?"


15 ene 2014

'Frankenweenie', Tim Burton.

Batiburrillo de toda la obra previa de Tim Burton (incluída la gráfica) que, con la excusa de la revisión de uno de sus cortos, consigue el mayor destrozo posible hacia el mismo. Los clichés, repetidos una y otra vez a lo largo de su carrera, imperan en una película que, sin gracia, se pierde de mala forma en las maneras más "hollywodienses", en detrimento de la esencia original de la historia: la imagen externa y la aceptación social.


5 de 10


"Les gusta lo que les da la ciencia, pero no las preguntas que hace la ciencia"



12 oct 2011

'Beetle Juice' (Bitelchus), Tim Burton.

Decepcionante película si se compara con la posterior, y más acertada, serie de dibujos animados (basada en los 2 personajes protagonistas) pero que, por otro lado, es bastante divertida y, sobre todo, tiene a una jovencísima y preciosa Winona Ryder con look gótico. Una Winona que canta y baila al final y nos hace a todos felices.


3 de 5

28 sept 2011

'Little Women' (Mujercitas), Gillian Armstrong.

Pasteloso melodrama, con necesaria muerte trágica incluida, que sirve para el deleite con Winona Ryder, Kirsten Dunst y Claire Danes.


4 de 5

16 sept 2011

'Alien: Resurrection' (Alien resurrección), Jean-Pierre Jeunet.

La más delirante y divertida de toda la saga. Joss Whedon y Jean-Pierre Jeunet transforman la sencilla historia inicial de "mujer lucha para salvar su vida contra un alien-monstruo asesino" (y sus dos flojas secuelas) en un desquicio en todos los sentidos. Y sale Winona, ¡Sí!


4 de 5